COLECTIVIDAD TERRITORIAL DE LA POLINESIA FRANCESA:
Transición hacia la Autonomía (1977-1983)
2 Francos; 1977
Aluminio. 27,00 mm; 2,20 g.
Ceca: Pessac, Francia
En anverso, Marianne, entronizada de frente y mirando a la derecha, sosteniendo antorcha y cornucopia. En reverso, palmeras en la costa; en el mar, velero y de fondo las montañas.
KM #10; [VF]
La Polinesia Francesa se convirtió en colectividad territorial en 1977 como parte de un proceso de descentralización impulsado por Francia, otorgándole mayor control sobre sus asuntos internos. Durante la fase de "Transición hacia la Autonomía" (1977-1983), se ampliaron las competencias del gobierno local, fortaleciendo su identidad política. En 1984, se consolidó un estatuto de autonomía que le otorgó un gobierno propio con mayores poderes legislativos y administrativos, aunque Francia mantuvo el control sobre defensa, justicia y relaciones exteriores.
$5.000,00
COLECTIVIDAD TERRITORIAL DE LA POLINESIA FRANCESA:
Transición hacia la Autonomía (1977-1983)
2 Francos; 1977
Aluminio. 27,00 mm; 2,20 g.
Ceca: Pessac, Francia
En anverso, Marianne, entronizada de frente y mirando a la derecha, sosteniendo antorcha y cornucopia. En reverso, palmeras en la costa; en el mar, velero y de fondo las montañas.
KM #10; [VF]
La Polinesia Francesa se convirtió en colectividad territorial en 1977 como parte de un proceso de descentralización impulsado por Francia, otorgándole mayor control sobre sus asuntos internos. Durante la fase de "Transición hacia la Autonomía" (1977-1983), se ampliaron las competencias del gobierno local, fortaleciendo su identidad política. En 1984, se consolidó un estatuto de autonomía que le otorgó un gobierno propio con mayores poderes legislativos y administrativos, aunque Francia mantuvo el control sobre defensa, justicia y relaciones exteriores.