Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

TARTARISTÁN:

_Estado Soberano Autoproclamado (1991-1994)_


½ Kg de pan; S/F (1992-1993)

17,95 mm; 2,00 g.

Acuñada en Yugoslavia


Emblema nacional y espigas de trigo.


KM #Tn 1; [UNC]


Entre 1992 y 1993, durante la crisis económica postsoviética, en varias regiones de la ex-URSS (como el caso de Tartaristán), se emitieron monedas como medios alternativos de pago, debido a la escasez de dinero en efectivo y la inflación extrema. Algunas de estas emisiones tenían valores denominados en bienes esenciales, como trigo (pan) y combustible, reflejando un sistema de trueque institucionalizado.


En 1991, Tartaristán se autoproclamó estado soberano en el contexto de la desintegración de la URSS. Adoptó una constitución propia en 1992 que definía a la república como un estado asociado con la Federación Rusa sobre la base de un tratado. Este paso reflejaba las aspiraciones nacionalistas tártaras y su deseo de mayor autonomía política, económica y cultural. Moscú no reconoció plenamente esa soberanía, pero evitó el conflicto abierto. En 1994, ambas partes firmaron un tratado bilateral que ponía fin al estatus autodeclarado y otorgaba a Tartaristán amplias competencias dentro de la Federación Rusa.

Tartaristán - 1/2 Kg de pan - Moneda de emergencia [UNC]

$26.000,00 $22.100,00 15% OFF

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

TARTARISTÁN:

_Estado Soberano Autoproclamado (1991-1994)_


½ Kg de pan; S/F (1992-1993)

17,95 mm; 2,00 g.

Acuñada en Yugoslavia


Emblema nacional y espigas de trigo.


KM #Tn 1; [UNC]


Entre 1992 y 1993, durante la crisis económica postsoviética, en varias regiones de la ex-URSS (como el caso de Tartaristán), se emitieron monedas como medios alternativos de pago, debido a la escasez de dinero en efectivo y la inflación extrema. Algunas de estas emisiones tenían valores denominados en bienes esenciales, como trigo (pan) y combustible, reflejando un sistema de trueque institucionalizado.


En 1991, Tartaristán se autoproclamó estado soberano en el contexto de la desintegración de la URSS. Adoptó una constitución propia en 1992 que definía a la república como un estado asociado con la Federación Rusa sobre la base de un tratado. Este paso reflejaba las aspiraciones nacionalistas tártaras y su deseo de mayor autonomía política, económica y cultural. Moscú no reconoció plenamente esa soberanía, pero evitó el conflicto abierto. En 1994, ambas partes firmaron un tratado bilateral que ponía fin al estatus autodeclarado y otorgaba a Tartaristán amplias competencias dentro de la Federación Rusa.

Mi carrito