TARTARISTÁN:
(República Autónoma; 1990-1992)
½ Kg de pan; S/F (1992-1993)
17,95 mm; 2,00 g.
Acuñada en Yugoslavia
Emblema nacional y espigas de trigo.
KM #Tn 1; [UNC]
Entre 1992 y 1993, durante la crisis económica postsoviética, en varias regiones de la ex-URSS (como el caso de Tartaristán), se emitieron monedas, fichas o tokens como medios alternativos de pago, debido a la escasez de dinero en efectivo y la inflación extrema. Algunas de estas emisiones tenían valores denominados en bienes esenciales, como trigo (pan) y combustible, reflejando un sistema de trueque institucionalizado.
La República Autónoma de Tartaristán (1990-1992) surgió tras la disolución de la URSS, cuando la región declaró su soberanía dentro de Rusia, buscando mayor autonomía. Durante este período, el gobierno tartaro intentó equilibrar su identidad nacional con la realidad política rusa, promoviendo su cultura y economía independiente. Sin embargo, la falta de reconocimiento internacional y la presión de Moscú limitaron sus aspiraciones. En 1992, tras un referéndum, Tartaristán avanzó hacia un estatus especial dentro de la Federación Rusa, sin lograr una independencia plena.
TARTARISTÁN:
(República Autónoma; 1990-1992)
½ Kg de pan; S/F (1992-1993)
17,95 mm; 2,00 g.
Acuñada en Yugoslavia
Emblema nacional y espigas de trigo.
KM #Tn 1; [UNC]
Entre 1992 y 1993, durante la crisis económica postsoviética, en varias regiones de la ex-URSS (como el caso de Tartaristán), se emitieron monedas, fichas o tokens como medios alternativos de pago, debido a la escasez de dinero en efectivo y la inflación extrema. Algunas de estas emisiones tenían valores denominados en bienes esenciales, como trigo (pan) y combustible, reflejando un sistema de trueque institucionalizado.
La República Autónoma de Tartaristán (1990-1992) surgió tras la disolución de la URSS, cuando la región declaró su soberanía dentro de Rusia, buscando mayor autonomía. Durante este período, el gobierno tartaro intentó equilibrar su identidad nacional con la realidad política rusa, promoviendo su cultura y economía independiente. Sin embargo, la falta de reconocimiento internacional y la presión de Moscú limitaron sus aspiraciones. En 1992, tras un referéndum, Tartaristán avanzó hacia un estatus especial dentro de la Federación Rusa, sin lograr una independencia plena.