REINO DE BÉLGICA:
Periodo de la Hegemonía Católica (1891-1914)
Alberto I (1909-1934)
2 Céntimos; 1911. Cobre
Leyendas en flamenco.
21,50 mm; 4,00 g
Ceca: Bruselas, Bélgica
Monograma real en el anverso y un león sosteniendo la constitución en el reverso.
KM #65; [AU]
El Período de la Hegemonía Católica (1891-1914) en Bélgica estuvo marcado por el dominio absoluto del Partido Católico en el poder, que implementó políticas conservadoras, favoreciendo a la iglesia en áreas como la educación y los asuntos sociales. Durante esta etapa, se logró la reforma electoral de 1893, que introdujo el sufragio plural, ampliando el acceso al voto, pero aún limitado en equidad. Paralelamente, el movimiento obrero creció significativamente. Este período también vio tensiones lingüísticas entre valones y flamencos, y la consolidación del Congo como colonia belga tras el régimen personal de Leopoldo II. Finalizó con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
REINO DE BÉLGICA:
Periodo de la Hegemonía Católica (1891-1914)
Alberto I (1909-1934)
2 Céntimos; 1911. Cobre
Leyendas en flamenco.
21,50 mm; 4,00 g
Ceca: Bruselas, Bélgica
Monograma real en el anverso y un león sosteniendo la constitución en el reverso.
KM #65; [AU]
El Período de la Hegemonía Católica (1891-1914) en Bélgica estuvo marcado por el dominio absoluto del Partido Católico en el poder, que implementó políticas conservadoras, favoreciendo a la iglesia en áreas como la educación y los asuntos sociales. Durante esta etapa, se logró la reforma electoral de 1893, que introdujo el sufragio plural, ampliando el acceso al voto, pero aún limitado en equidad. Paralelamente, el movimiento obrero creció significativamente. Este período también vio tensiones lingüísticas entre valones y flamencos, y la consolidación del Congo como colonia belga tras el régimen personal de Leopoldo II. Finalizó con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.