PAÍSES BAJOS BORGOÑESES (1384-1482):
_Feudos Imperiales y franceses_
CONDADO DE FLANDES
Felipe III (1419-1467)
Doble groat de plata;
Ca. 1466-1467.
29,00 mm; 2,85 g.
Ceca: Brujas, actualmente Bélgica.
A/: ✠ PHS ⵓ DEI ⵓ GRA ⵓ DVX ⵓ BVRG ⵓ Z ⵓ COMES ⵓFLAND. Escudo de Borgoña en campo abierto.
R/: ✠ MONETA ⵓ NOVA ⵓ COMITIS ⵓ FLAND'. Cruz patteada, lirio en el centro, alternando lirios y leones en los ángulos.
Gelder Hoc #9-2; Vanhoudt Ned. # 3.
Los Países Bajos Borgoñeses fueron un conjunto de señoríos situados en la actual Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y parte del norte de Francia, que pasaron a manos de la Casa de Borgoña a partir de 1384 gracias al matrimonio de Felipe el Atrevido con Margarita de Flandes. Estos territorios eran en gran parte feudos del Sacro Imperio Romano Germánico y, en menor medida, de la Corona de Francia, lo que les otorgaba un carácter dual en su dependencia política. Bajo los duques de Borgoña, se intentó dar cohesión administrativa y cultural a este mosaico de provincias muy prósperas y urbanizadas. El dominio borgoñón consolidó la riqueza de Flandes como eje comercial y financiero de Europa occidental. La entidad dejó de existir en 1482, con la muerte de María de Borgoña, cuando pasó a la Casa de Habsburgo a través de su matrimonio con Maximiliano de Austria.
$240.000,00
PAÍSES BAJOS BORGOÑESES (1384-1482):
_Feudos Imperiales y franceses_
CONDADO DE FLANDES
Felipe III (1419-1467)
Doble groat de plata;
Ca. 1466-1467.
29,00 mm; 2,85 g.
Ceca: Brujas, actualmente Bélgica.
A/: ✠ PHS ⵓ DEI ⵓ GRA ⵓ DVX ⵓ BVRG ⵓ Z ⵓ COMES ⵓFLAND. Escudo de Borgoña en campo abierto.
R/: ✠ MONETA ⵓ NOVA ⵓ COMITIS ⵓ FLAND'. Cruz patteada, lirio en el centro, alternando lirios y leones en los ángulos.
Gelder Hoc #9-2; Vanhoudt Ned. # 3.
Los Países Bajos Borgoñeses fueron un conjunto de señoríos situados en la actual Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y parte del norte de Francia, que pasaron a manos de la Casa de Borgoña a partir de 1384 gracias al matrimonio de Felipe el Atrevido con Margarita de Flandes. Estos territorios eran en gran parte feudos del Sacro Imperio Romano Germánico y, en menor medida, de la Corona de Francia, lo que les otorgaba un carácter dual en su dependencia política. Bajo los duques de Borgoña, se intentó dar cohesión administrativa y cultural a este mosaico de provincias muy prósperas y urbanizadas. El dominio borgoñón consolidó la riqueza de Flandes como eje comercial y financiero de Europa occidental. La entidad dejó de existir en 1482, con la muerte de María de Borgoña, cuando pasó a la Casa de Habsburgo a través de su matrimonio con Maximiliano de Austria.