Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

IMPERIO OTOMANO:

Periodo del Tanzimat (1839-1876)


Emisiones para Turquía


Abdul Mejid I (1839-1861)


5 Para. Cobre

AH 1255 + 17 (1855)

22,00 mm; 3,00 g.

Ceca: Qustantiniyah (Constantinopla), actual Estambul (Turquía)


A/: Toughra, ١٧ (17). R/: ١٢٥٥ (AH 1255).

R/: ١٢٥٥ (AH 1255).


KM #666.2 [VF-]


*Moneda acuñada durante la Guerra de Crimea.*


La Guerra de Crimea (1853–1856) enfrentó al Imperio Ruso contra una coalición del Imperio Otomano, Francia, el Reino Unido y Piamonte-Cerdeña, principalmente por el control de territorios otomanos en declive. Terminó con la derrota rusa y la firma del Tratado de París (1856), que garantizó la integridad del Imperio Otomano y desmilitarizó el Mar Negro.


Durante el Período del Tanzimat (1839-1876), el Imperio Otomano emprendió un ambicioso proceso de modernización para fortalecer su unidad y responder a las presiones externas. "Tanzimat", que significa "reorganización", trajo consigo reformas administrativas, jurídicas y militares, buscando equiparar al imperio con las potencias europeas. Se proclamó la igualdad ante la ley de todos los súbditos, sin distinción religiosa, y se impulsó una mayor centralización del poder. Sin embargo, las tensiones internas y los desafíos políticos llevaron al fin de esta etapa en 1876, dando paso al Primer Periodo Constitucional, marcado por la instauración de una monarquía parlamentaria.

Imperio Otomano - 5 Para (1855) KM #666.2 - Turquía

$13.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

IMPERIO OTOMANO:

Periodo del Tanzimat (1839-1876)


Emisiones para Turquía


Abdul Mejid I (1839-1861)


5 Para. Cobre

AH 1255 + 17 (1855)

22,00 mm; 3,00 g.

Ceca: Qustantiniyah (Constantinopla), actual Estambul (Turquía)


A/: Toughra, ١٧ (17). R/: ١٢٥٥ (AH 1255).

R/: ١٢٥٥ (AH 1255).


KM #666.2 [VF-]


*Moneda acuñada durante la Guerra de Crimea.*


La Guerra de Crimea (1853–1856) enfrentó al Imperio Ruso contra una coalición del Imperio Otomano, Francia, el Reino Unido y Piamonte-Cerdeña, principalmente por el control de territorios otomanos en declive. Terminó con la derrota rusa y la firma del Tratado de París (1856), que garantizó la integridad del Imperio Otomano y desmilitarizó el Mar Negro.


Durante el Período del Tanzimat (1839-1876), el Imperio Otomano emprendió un ambicioso proceso de modernización para fortalecer su unidad y responder a las presiones externas. "Tanzimat", que significa "reorganización", trajo consigo reformas administrativas, jurídicas y militares, buscando equiparar al imperio con las potencias europeas. Se proclamó la igualdad ante la ley de todos los súbditos, sin distinción religiosa, y se impulsó una mayor centralización del poder. Sin embargo, las tensiones internas y los desafíos políticos llevaron al fin de esta etapa en 1876, dando paso al Primer Periodo Constitucional, marcado por la instauración de una monarquía parlamentaria.

Mi carrito