👉 Hace click acá e ingresá a nuestro grupo de WhatsApp 👈

GIBRALTAR:

_Territorio británico con gobierno colonial supervisado (2002-2006)_


Isabel II (1952-2022)


1 Penique; 2004.

Acero recubierto con cobre.

20,32 mm; 3,56 g.

Ceca: Londres, Reino Unido.


300° Aniversario de la ocupación británica. En el reverso, un macaco de Berbería.


KM #1046; [UNC]


El “Territorio británico con gobierno colonial supervisado” (2002-2006) fue la etapa en la que Gibraltar, tras la Ley de Territorios Británicos de Ultramar de 2002, mantuvo su estructura colonial bajo la supervisión directa del Reino Unido, aún regido por la Constitución de 1969. En este periodo, el gobernador conservaba amplios poderes ejecutivos y un papel central en la administración, mientras el autogobierno local seguía siendo limitado y fuertemente controlado. La autoridad británica intervenía en áreas clave —especialmente exteriores, seguridad y asuntos internos sensibles—, configurando un régimen donde la autonomía era parcial. Este sistema preparó el camino para la reforma profunda que llegó con la Constitución de 2006.

Gibraltar - 1 Penique (2004) KM #1683 - 300 Aniversario de la Ocupación

$6.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

GIBRALTAR:

_Territorio británico con gobierno colonial supervisado (2002-2006)_


Isabel II (1952-2022)


1 Penique; 2004.

Acero recubierto con cobre.

20,32 mm; 3,56 g.

Ceca: Londres, Reino Unido.


300° Aniversario de la ocupación británica. En el reverso, un macaco de Berbería.


KM #1046; [UNC]


El “Territorio británico con gobierno colonial supervisado” (2002-2006) fue la etapa en la que Gibraltar, tras la Ley de Territorios Británicos de Ultramar de 2002, mantuvo su estructura colonial bajo la supervisión directa del Reino Unido, aún regido por la Constitución de 1969. En este periodo, el gobernador conservaba amplios poderes ejecutivos y un papel central en la administración, mientras el autogobierno local seguía siendo limitado y fuertemente controlado. La autoridad británica intervenía en áreas clave —especialmente exteriores, seguridad y asuntos internos sensibles—, configurando un régimen donde la autonomía era parcial. Este sistema preparó el camino para la reforma profunda que llegó con la Constitución de 2006.

Mi carrito