ESTADOS BELGAS UNIDOS (1790):
Revolución Brabanzona
1 Liard / Oord; 1790
Cobre. 22,00 mm; 5,84 g.
Ceca: Bruselas, Bélgica (cabeza de ángel).
A/: León mirando hacia la derecha sosteniendo un sombrero sobre una lanza. R/: AD / USUM /FŒDERATI / BELGII• / 1790•.
KM #44; Witte #1162;
Vanhoudt #866; [VF-]
*Acuñada durante la primera "independencia" de Bélgica que duró 11 meses.*
Los Estados Belgas Unidos fueron una efímera confederación que existió en 1790 tras la Revolución Brabanzona, considerada la primera independencia belga. El levantamiento comenzó en 1789 como reacción a las reformas centralizadoras y modernizadoras del emperador José II de Habsburgo, que socavaban los privilegios históricos de las provincias. Con el apoyo de grupos conservadores y nacionalistas locales, las tropas insurgentes lograron expulsar temporalmente a las fuerzas austriacas, proclamando la independencia de los Países Bajos Austríacos. Sin embargo, divisiones internas entre facciones conservadoras y progresistas, sumadas a la superioridad militar de Austria, llevaron a su rápida disolución y reincorporación al Imperio en diciembre de 1790.
ESTADOS BELGAS UNIDOS (1790):
Revolución Brabanzona
1 Liard / Oord; 1790
Cobre. 22,00 mm; 5,84 g.
Ceca: Bruselas, Bélgica (cabeza de ángel).
A/: León mirando hacia la derecha sosteniendo un sombrero sobre una lanza. R/: AD / USUM /FŒDERATI / BELGII• / 1790•.
KM #44; Witte #1162;
Vanhoudt #866; [VF-]
*Acuñada durante la primera "independencia" de Bélgica que duró 11 meses.*
Los Estados Belgas Unidos fueron una efímera confederación que existió en 1790 tras la Revolución Brabanzona, considerada la primera independencia belga. El levantamiento comenzó en 1789 como reacción a las reformas centralizadoras y modernizadoras del emperador José II de Habsburgo, que socavaban los privilegios históricos de las provincias. Con el apoyo de grupos conservadores y nacionalistas locales, las tropas insurgentes lograron expulsar temporalmente a las fuerzas austriacas, proclamando la independencia de los Países Bajos Austríacos. Sin embargo, divisiones internas entre facciones conservadoras y progresistas, sumadas a la superioridad militar de Austria, llevaron a su rápida disolución y reincorporación al Imperio en diciembre de 1790.