Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REINO DE MALLORCA:

_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1479-1715)_


Carlos II “el Hechizado” (1665-1700)


1 Dobler; s/f (1665-1700)

Vellón. 15,50 mm; 0,96 g.

Ceca: Palma, Mallorca.


A/: Busto coronado a la izquierda. "I" detrás de la cabeza.

R/: + MAJORICARVM · CATOLIC.


KM #19; Calicó #904


El Reino de Mallorca, tras la unión dinástica de Castilla y Aragón en 1479, pasó a formar parte de la Monarquía Hispánica, manteniendo su identidad como reino foral dentro de la Corona de Aragón. Conservó sus Corts, leyes y fueros propios, así como un sistema administrativo y fiscal autónomo, aunque subordinado al rey común. Los monarcas de la Casa de Austria reinaban allí de manera simbólica, gobernando a través de virreyes que representaban la autoridad real. Durante este período, Mallorca preservó su cultura jurídica e institucional frente a los intentos centralizadores parciales. Su estatus foral culminó en 1715, con los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, que abolieron sus instituciones y la integraron plenamente al sistema centralizado borbónico.

Reino de Mallorca - 1 Dobler (1665-1700) KM #19

$112.500,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REINO DE MALLORCA:

_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1479-1715)_


Carlos II “el Hechizado” (1665-1700)


1 Dobler; s/f (1665-1700)

Vellón. 15,50 mm; 0,96 g.

Ceca: Palma, Mallorca.


A/: Busto coronado a la izquierda. "I" detrás de la cabeza.

R/: + MAJORICARVM · CATOLIC.


KM #19; Calicó #904


El Reino de Mallorca, tras la unión dinástica de Castilla y Aragón en 1479, pasó a formar parte de la Monarquía Hispánica, manteniendo su identidad como reino foral dentro de la Corona de Aragón. Conservó sus Corts, leyes y fueros propios, así como un sistema administrativo y fiscal autónomo, aunque subordinado al rey común. Los monarcas de la Casa de Austria reinaban allí de manera simbólica, gobernando a través de virreyes que representaban la autoridad real. Durante este período, Mallorca preservó su cultura jurídica e institucional frente a los intentos centralizadores parciales. Su estatus foral culminó en 1715, con los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, que abolieron sus instituciones y la integraron plenamente al sistema centralizado borbónico.

Mi carrito