Alemania
CIUDAD DE FRANKENTHAL (Baviera):
Kriesgeld (“Dinero De Guerra”).
10 Pfennig; 1918. Hierro.
21,00 mm; 4,10 g.
Ceca: Wilhelm Deumer, Lüdenscheid.
A/: Stadt Frankenthal y “10” al centro.
R/: Fürs Vaterland ("Por la Patria"). Mujer trabajadora de municiones cargando un proyectil grande.
Funck #135.10; Menzel #9381.16.
**Una moneda de emergencia acuñada durante la Primera Guerra Mundial. Su diseño es fascinante y evocativo del esfuerzo de guerra del pueblo alemán, mostrando una trabajadora en una fábrica de municiones y la leyenda "POR LA PATRIA".*
En numismática, "Kriesgeld" se refiere a monedas o billetes emitidos en tiempos de crisis económica o guerra, especialmente durante la Primera y Segunda Guerra Mundial en Alemania. Estas emisiones locales y temporales, que a menudo incluían materiales de bajo costo como el hierro, el zinc, el aluminio o el papel, eran utilizadas para cubrir la escasez de moneda circulante y solían ser retiradas una vez que la situación se estabilizaba. Se diferencian de los "notgelds", ya que estos últimos eran emitidos por autoridades locales en tiempos de necesidad, pero no durante las guerras.
$24.000,00
Precio final: $21.600,00
Alemania
CIUDAD DE FRANKENTHAL (Baviera):
Kriesgeld (“Dinero De Guerra”).
10 Pfennig; 1918. Hierro.
21,00 mm; 4,10 g.
Ceca: Wilhelm Deumer, Lüdenscheid.
A/: Stadt Frankenthal y “10” al centro.
R/: Fürs Vaterland ("Por la Patria"). Mujer trabajadora de municiones cargando un proyectil grande.
Funck #135.10; Menzel #9381.16.
**Una moneda de emergencia acuñada durante la Primera Guerra Mundial. Su diseño es fascinante y evocativo del esfuerzo de guerra del pueblo alemán, mostrando una trabajadora en una fábrica de municiones y la leyenda "POR LA PATRIA".*
En numismática, "Kriesgeld" se refiere a monedas o billetes emitidos en tiempos de crisis económica o guerra, especialmente durante la Primera y Segunda Guerra Mundial en Alemania. Estas emisiones locales y temporales, que a menudo incluían materiales de bajo costo como el hierro, el zinc, el aluminio o el papel, eran utilizadas para cubrir la escasez de moneda circulante y solían ser retiradas una vez que la situación se estabilizaba. Se diferencian de los "notgelds", ya que estos últimos eran emitidos por autoridades locales en tiempos de necesidad, pero no durante las guerras.