Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

IMPERIO ALEMÁN:

Zonas Ocupadas de Europa Oriental (1914-1918)


Guillermo II (1888-1918)


2 Kopeks; 1916. Hierro

21,32 mm, 2,80 g.

Ceca: Berlín, Alemania (A)


Cruz de Hierro (también llamada “Cruz Germana”).


KM #22; [XF]


Estas monedas fueron acuñadas por el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial a medida que extendía sus dominios hacia los territorios orientales del continente europeo. Específicamente fueron hechas para circular en Estonia, Lituania, Letonia, Polonia y el Noroeste de Rusia, zonas dónde había escasez de moneda y la inyección de numerario circulante era una cuestión de primera necesidad.


Dos cecas distintas las produjeron: Berlín (A) y Hamburgo (J). Las inscripciones de las monedas están escritas en dos idiomas: alemán y ruso.


En alemán, estas emisiones (así como también de billetes) son conocidas como "Ostrubel" ("Rublo Oriental", ya que inicialmente, fueron puestas en circulación con denominaciones equivalentes al rublo ruso). Hubo lugares en dónde legalmente, estas piezas prosiguieron circulando tras el fin del conflicto: por ejemplo, en Lituania, dónde hasta 1922 eran moneda corriente junto a otras especies monetarias.

Alemania - 2 Kopeks (1916) - Moneda Militar - Ocupación de Rusia - KM #22

$40.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

IMPERIO ALEMÁN:

Zonas Ocupadas de Europa Oriental (1914-1918)


Guillermo II (1888-1918)


2 Kopeks; 1916. Hierro

21,32 mm, 2,80 g.

Ceca: Berlín, Alemania (A)


Cruz de Hierro (también llamada “Cruz Germana”).


KM #22; [XF]


Estas monedas fueron acuñadas por el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial a medida que extendía sus dominios hacia los territorios orientales del continente europeo. Específicamente fueron hechas para circular en Estonia, Lituania, Letonia, Polonia y el Noroeste de Rusia, zonas dónde había escasez de moneda y la inyección de numerario circulante era una cuestión de primera necesidad.


Dos cecas distintas las produjeron: Berlín (A) y Hamburgo (J). Las inscripciones de las monedas están escritas en dos idiomas: alemán y ruso.


En alemán, estas emisiones (así como también de billetes) son conocidas como "Ostrubel" ("Rublo Oriental", ya que inicialmente, fueron puestas en circulación con denominaciones equivalentes al rublo ruso). Hubo lugares en dónde legalmente, estas piezas prosiguieron circulando tras el fin del conflicto: por ejemplo, en Lituania, dónde hasta 1922 eran moneda corriente junto a otras especies monetarias.

Mi carrito