Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REINO ARMENIO DE CILICIA (1078-1375):


Levon III (1301-1307)


Kardez; AE

Ca. 1301-1307

21,80 mm; 2,86 g.


En anverso, Levon sentado de frente en el trono, sosteniendo una cruz y un bastón. En reverso, cruz potenzada.


Cf. AC #432; cf. 1819; [VF-]


El Reino Armenio de Cilicia se formó a fines del siglo XI cuando grupos de armenios emigraron hacia Cilicia, en la costa sudeste de Asia Menor, escapando de las invasiones turcas que devastaban su patria histórica. Allí, bajo el liderazgo de familias nobles como los Rubenianos, establecieron un estado organizado que prosperó gracias a su ubicación estratégica y al comercio. Cilicia fue un firme aliado de los cruzados europeos, con quienes compartía la fe cristiana, y se consideraba a sí mismo como un bastión del cristianismo en Oriente. Reconocido como reino en 1198, se integró profundamente en la política de los estados latinos de Tierra Santa. Sin embargo, las invasiones mamelucas de Egipto y las crecientes tensiones regionales llevaron a su caída definitiva en 1375, cuando su último rey fue capturado y el reino desapareció como entidad independiente.

Reino Armenio de Cilicia - Kardez AE - Levon III (1301-1307)

$30.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REINO ARMENIO DE CILICIA (1078-1375):


Levon III (1301-1307)


Kardez; AE

Ca. 1301-1307

21,80 mm; 2,86 g.


En anverso, Levon sentado de frente en el trono, sosteniendo una cruz y un bastón. En reverso, cruz potenzada.


Cf. AC #432; cf. 1819; [VF-]


El Reino Armenio de Cilicia se formó a fines del siglo XI cuando grupos de armenios emigraron hacia Cilicia, en la costa sudeste de Asia Menor, escapando de las invasiones turcas que devastaban su patria histórica. Allí, bajo el liderazgo de familias nobles como los Rubenianos, establecieron un estado organizado que prosperó gracias a su ubicación estratégica y al comercio. Cilicia fue un firme aliado de los cruzados europeos, con quienes compartía la fe cristiana, y se consideraba a sí mismo como un bastión del cristianismo en Oriente. Reconocido como reino en 1198, se integró profundamente en la política de los estados latinos de Tierra Santa. Sin embargo, las invasiones mamelucas de Egipto y las crecientes tensiones regionales llevaron a su caída definitiva en 1375, cuando su último rey fue capturado y el reino desapareció como entidad independiente.

Mi carrito