Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

PALESTINA BRITÁNICA:

Mandato de la Sociedad de Naciones (1920-1945)

_Administración Civil (1922-1935)_


1 Mil; 1927. Bronce.

21,00 mm; 3,23 g.

Ceca: Londres, Reino Unido


Rama de olivo en reverso. Inscripciones en hebreo, árabe e inglés.


KM #1; [VF+]


Durante el período de la Administración Civil del Mandato Británico en Palestina (1922-1935), el territorio fue gobernado por el Reino Unido bajo un mandato de la Sociedad de Naciones, con el compromiso simultáneo de crear un "hogar nacional judío" (según la Declaración Balfour de 1917) y respetar los derechos de la población árabe. El estatus político era el de un mandato internacional, no una colonia formal, pero en la práctica los británicos tenían control administrativo y militar. Este período estuvo marcado por tensiones crecientes entre comunidades judías y árabes, especialmente a medida que aumentaba la inmigración judía. La situación se volvió insostenible hacia 1936, cuando estalló la Gran Revuelta Árabe, lo que dio fin al período relativamente estable de administración civil y marcó el inicio de una etapa mucho más conflictiva del mandato.

Palestina Británica - 1 Mil (1927) KM #1 [VF+] - Administración Civil

$23.400,00 $19.890,00 15% OFF

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

PALESTINA BRITÁNICA:

Mandato de la Sociedad de Naciones (1920-1945)

_Administración Civil (1922-1935)_


1 Mil; 1927. Bronce.

21,00 mm; 3,23 g.

Ceca: Londres, Reino Unido


Rama de olivo en reverso. Inscripciones en hebreo, árabe e inglés.


KM #1; [VF+]


Durante el período de la Administración Civil del Mandato Británico en Palestina (1922-1935), el territorio fue gobernado por el Reino Unido bajo un mandato de la Sociedad de Naciones, con el compromiso simultáneo de crear un "hogar nacional judío" (según la Declaración Balfour de 1917) y respetar los derechos de la población árabe. El estatus político era el de un mandato internacional, no una colonia formal, pero en la práctica los británicos tenían control administrativo y militar. Este período estuvo marcado por tensiones crecientes entre comunidades judías y árabes, especialmente a medida que aumentaba la inmigración judía. La situación se volvió insostenible hacia 1936, cuando estalló la Gran Revuelta Árabe, lo que dio fin al período relativamente estable de administración civil y marcó el inicio de una etapa mucho más conflictiva del mandato.

Mi carrito