Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REINO DE BUTÁN:

Protectorado de la India (1949-1971)

_Monarquía Reformista (1952-1970)_


Jigme Dorji (1952-1972)


1 Rupia; Año 27 (1967/8)

24,00 mm; 5,08 g.


Busto coronado de Jigme Wangchuck a izquierda. Con leyenda: "Año del Tigre de Metal".


KM #28.2; [VF]


Durante la etapa conocida como monarquía reformista (1952-1970), Bután, aún bajo el estatus de protectorado de la India establecido por el Tratado de 1949, inició un proceso de modernización dirigido por el rey Jigme Dorji Wangchuck. Se abolió la servidumbre, se creó una asamblea nacional, se implementó un sistema judicial moderno y se sentaron las bases de una administración más centralizada. La defensa y la política exterior permanecían en manos de Nueva Delhi, mientras el país conservaba autonomía interna. Este período también supuso una apertura controlada al mundo exterior y el fortalecimiento de las instituciones estatales. Con el ingreso en la ONU en 1971, Bután dejó de ser formalmente protectorado, aunque continuó bajo tutela estratégica india.

Bután - 1 Rupia (1967) - Jigme Dorji - KM #28.2

$15.600,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REINO DE BUTÁN:

Protectorado de la India (1949-1971)

_Monarquía Reformista (1952-1970)_


Jigme Dorji (1952-1972)


1 Rupia; Año 27 (1967/8)

24,00 mm; 5,08 g.


Busto coronado de Jigme Wangchuck a izquierda. Con leyenda: "Año del Tigre de Metal".


KM #28.2; [VF]


Durante la etapa conocida como monarquía reformista (1952-1970), Bután, aún bajo el estatus de protectorado de la India establecido por el Tratado de 1949, inició un proceso de modernización dirigido por el rey Jigme Dorji Wangchuck. Se abolió la servidumbre, se creó una asamblea nacional, se implementó un sistema judicial moderno y se sentaron las bases de una administración más centralizada. La defensa y la política exterior permanecían en manos de Nueva Delhi, mientras el país conservaba autonomía interna. Este período también supuso una apertura controlada al mundo exterior y el fortalecimiento de las instituciones estatales. Con el ingreso en la ONU en 1971, Bután dejó de ser formalmente protectorado, aunque continuó bajo tutela estratégica india.

Mi carrito