PERÚ:
_Estado Corporativista (1931-1939)_
(Régimen Fascista)
2 Centavos (1933).
Bronce.
23,93 mm; 10,00 g.
Variante: Cospel grueso.
Sol radiante al centro y fecha debajo.
KM #212.1; [VF]
**Exquisita pátina tornasolada.**
El Período Fascista de Perú (1931-1939), también llamado "Estado Corporativista Peruano", estuvo marcado por el gobierno autoritario de Luis Miguel Sánchez Cerro (1931-1933) y, posteriormente, el de Óscar R. Benavides (1933-1939), quienes implementaron políticas de inspiración corporativista y represiva. Durante estos años, se buscó centralizar el poder, debilitar a los partidos políticos tradicionales y controlar la oposición, especialmente el movimiento aprista y los comunistas, mediante la censura y la violencia estatal. El régimen promovió un discurso nacionalista, con énfasis en la unidad frente a las tensiones sociales.
$16.000,00
PERÚ:
_Estado Corporativista (1931-1939)_
(Régimen Fascista)
2 Centavos (1933).
Bronce.
23,93 mm; 10,00 g.
Variante: Cospel grueso.
Sol radiante al centro y fecha debajo.
KM #212.1; [VF]
**Exquisita pátina tornasolada.**
El Período Fascista de Perú (1931-1939), también llamado "Estado Corporativista Peruano", estuvo marcado por el gobierno autoritario de Luis Miguel Sánchez Cerro (1931-1933) y, posteriormente, el de Óscar R. Benavides (1933-1939), quienes implementaron políticas de inspiración corporativista y represiva. Durante estos años, se buscó centralizar el poder, debilitar a los partidos políticos tradicionales y controlar la oposición, especialmente el movimiento aprista y los comunistas, mediante la censura y la violencia estatal. El régimen promovió un discurso nacionalista, con énfasis en la unidad frente a las tensiones sociales.
Mi carrito