BERMUDAS:
_Gobierno Colonial Británico Directo (1684-1861)_
Jorge III (1760-1820)
Penique; 1793.
Cobre.
30,80 mm; 13,44 g.
Ceca: Soho Mint, Handsworth, Reino Unido
A/: GEORGIVS III•D•G•REX•. Busto laureado de Jorge III a derecha.
R/: BERMUDA. Gran barco velero navegando a izquierda. Vista de las islas al fondo. En exergo: 1793.
KM #5; [VF-]
**Muy ESCASA y bellísima, moneda colonial británica, la segunda emisión monetaria para esta isla, siendo la primera de 1616. En 1793 se acuñaron en la Soho Mint, en Birmingham, 72.000 peniques de este tipo, una emisión que no volvió a repetirse, ya que no se volverá a producir moneda especialmente para la isla sino hasta 1959. Una pieza de gran rareza e importancia histórica y numismática.**
El Gobierno Colonial Británico Directo en Bermudas (1684-1861) comenzó cuando la Corona inglesa asumió el control de la isla, desplazando a la Compañía de las Somers Isles, que había administrado el territorio desde su colonización. Bajo este régimen, el poder estuvo en manos de un gobernador designado directamente por Londres, lo que aseguró un control más centralizado y militarizado de la colonia. La economía siguió ligada a la agricultura y al comercio marítimo, aunque la importancia estratégica de las islas como base naval fue creciendo. Durante este período, Bermudas también participó en el comercio atlántico, incluyendo el uso de mano de obra esclava africana hasta su abolición en 1834. El sistema se mantuvo hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzaron reformas políticas que otorgaron mayor autogobierno local.
$375.000,00
BERMUDAS:
_Gobierno Colonial Británico Directo (1684-1861)_
Jorge III (1760-1820)
Penique; 1793.
Cobre.
30,80 mm; 13,44 g.
Ceca: Soho Mint, Handsworth, Reino Unido
A/: GEORGIVS III•D•G•REX•. Busto laureado de Jorge III a derecha.
R/: BERMUDA. Gran barco velero navegando a izquierda. Vista de las islas al fondo. En exergo: 1793.
KM #5; [VF-]
**Muy ESCASA y bellísima, moneda colonial británica, la segunda emisión monetaria para esta isla, siendo la primera de 1616. En 1793 se acuñaron en la Soho Mint, en Birmingham, 72.000 peniques de este tipo, una emisión que no volvió a repetirse, ya que no se volverá a producir moneda especialmente para la isla sino hasta 1959. Una pieza de gran rareza e importancia histórica y numismática.**
El Gobierno Colonial Británico Directo en Bermudas (1684-1861) comenzó cuando la Corona inglesa asumió el control de la isla, desplazando a la Compañía de las Somers Isles, que había administrado el territorio desde su colonización. Bajo este régimen, el poder estuvo en manos de un gobernador designado directamente por Londres, lo que aseguró un control más centralizado y militarizado de la colonia. La economía siguió ligada a la agricultura y al comercio marítimo, aunque la importancia estratégica de las islas como base naval fue creciendo. Durante este período, Bermudas también participó en el comercio atlántico, incluyendo el uso de mano de obra esclava africana hasta su abolición en 1834. El sistema se mantuvo hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzaron reformas políticas que otorgaron mayor autogobierno local.