Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

MARRUECOS:

(Protectorado Francés; 1912-1956)

Periodo colonial tardío (1930-1956)


Sultán Mohammed V (1927-1962)


50 Céntimos; AH 1364 (1945)

Bronce de aluminio

18,00 mm; 2,00 g.

Ceca: París, Francia


Una estrella de cinco puntas (pentagrama) como la utilizada en la bandera de Marruecos desde 1915.


KM #40; Lecompte #220; [XF]


El Periodo Colonial Tardío de Marruecos (1930-1956) estuvo marcado por el crecimiento del nacionalismo tras la imposición del Dahir Bereber (1930), que buscaba dividir a la población. Francia intensificó su control mientras los marroquíes consolidaban su identidad nacional, con figuras como el sultán Mohammed V liderando la resistencia simbólica. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, aumentaron las demandas de independencia, culminando con el Manifiesto de Independencia (1944) y la creciente presión interna e internacional que llevó a la recuperación de la soberanía en 1956.

Protectorado Francés de Marruecos - 50 Céntimos (1945) - KM #40

$8.400,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

MARRUECOS:

(Protectorado Francés; 1912-1956)

Periodo colonial tardío (1930-1956)


Sultán Mohammed V (1927-1962)


50 Céntimos; AH 1364 (1945)

Bronce de aluminio

18,00 mm; 2,00 g.

Ceca: París, Francia


Una estrella de cinco puntas (pentagrama) como la utilizada en la bandera de Marruecos desde 1915.


KM #40; Lecompte #220; [XF]


El Periodo Colonial Tardío de Marruecos (1930-1956) estuvo marcado por el crecimiento del nacionalismo tras la imposición del Dahir Bereber (1930), que buscaba dividir a la población. Francia intensificó su control mientras los marroquíes consolidaban su identidad nacional, con figuras como el sultán Mohammed V liderando la resistencia simbólica. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, aumentaron las demandas de independencia, culminando con el Manifiesto de Independencia (1944) y la creciente presión interna e internacional que llevó a la recuperación de la soberanía en 1956.

Mi carrito