Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

MARRUECOS:

(Protectorado Francés; 1912-1956)

Periodo colonial temprano (1912-1930)


Sultán Yusef (1912-1927)


1 Franco; S/F (1921). Níquel

27,00 mm; 7,80 g.

Ceca: Poissy, Francia (rayo)


Estrella de cinco puntas, ornamentos y denominación.


KM #36.2; [XF]


El Periodo Colonial Temprano (1912-1930) marcó la consolidación del dominio francés tras el Tratado de Fez (1912), que estableció a Marruecos como protectorado. Aunque el sultán mantuvo su soberanía nominal, el poder real estaba en manos del Residente General Francés, quien implementó reformas económicas, administrativas y de infraestructura para beneficiar a los colonos europeos. Francia enfrentó una fuerte resistencia local, especialmente en las zonas montañosas, como la revuelta del Rif (1921-1926) liderada por Abd el-Krim. El periodo también estuvo caracterizado por una modernización forzada, que alteró profundamente la estructura social y económica del país, generando tensiones entre las tradiciones locales y la administración colonial.

Protectorado Francés de Marruecos - 1 Franco (1921) - KM #36.2

$24.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

MARRUECOS:

(Protectorado Francés; 1912-1956)

Periodo colonial temprano (1912-1930)


Sultán Yusef (1912-1927)


1 Franco; S/F (1921). Níquel

27,00 mm; 7,80 g.

Ceca: Poissy, Francia (rayo)


Estrella de cinco puntas, ornamentos y denominación.


KM #36.2; [XF]


El Periodo Colonial Temprano (1912-1930) marcó la consolidación del dominio francés tras el Tratado de Fez (1912), que estableció a Marruecos como protectorado. Aunque el sultán mantuvo su soberanía nominal, el poder real estaba en manos del Residente General Francés, quien implementó reformas económicas, administrativas y de infraestructura para beneficiar a los colonos europeos. Francia enfrentó una fuerte resistencia local, especialmente en las zonas montañosas, como la revuelta del Rif (1921-1926) liderada por Abd el-Krim. El periodo también estuvo caracterizado por una modernización forzada, que alteró profundamente la estructura social y económica del país, generando tensiones entre las tradiciones locales y la administración colonial.

Mi carrito