CABO VERDE:
_Colonia Portuguesa (1926-1951)_
5 Centavos; 1930. Bronce
19,00 mm; 3,00 g.
Ceca: Lisboa, Portugal
A/: CABO VERDE. Cabeza femenina a izq., tocada con gorro frigio y laureada.
R/: REPUBLICA PORTUGUESA 1930. Al centro: 5 / CENTAVOS.
KM #1; [XF-]
El cambio de estatus en 1926, que degradó a Cabo Verde de provincia a colonia portuguesa, marcó un giro autoritario en su administración, alineado con el ascenso del Estado Novo tras el golpe militar en Lisboa. Desde una lógica imperialista, el régimen reforzó el centralismo político y negó toda forma de autonomía local, integrando al archipiélago en una red colonial concebida como extensión ultramarina del poder metropolitano. La política colonial portuguesa, inmune a las presiones descolonizadoras que crecían en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial, mantuvo a Cabo Verde en una situación de marginalidad institucional. Solo en 1951, en respuesta al nuevo orden internacional y para blindar su imperio ante las Naciones Unidas, Portugal reformuló la ficción jurídica y transformó la colonia en “provincia ultramarina”.
$26.000,00
CABO VERDE:
_Colonia Portuguesa (1926-1951)_
5 Centavos; 1930. Bronce
19,00 mm; 3,00 g.
Ceca: Lisboa, Portugal
A/: CABO VERDE. Cabeza femenina a izq., tocada con gorro frigio y laureada.
R/: REPUBLICA PORTUGUESA 1930. Al centro: 5 / CENTAVOS.
KM #1; [XF-]
El cambio de estatus en 1926, que degradó a Cabo Verde de provincia a colonia portuguesa, marcó un giro autoritario en su administración, alineado con el ascenso del Estado Novo tras el golpe militar en Lisboa. Desde una lógica imperialista, el régimen reforzó el centralismo político y negó toda forma de autonomía local, integrando al archipiélago en una red colonial concebida como extensión ultramarina del poder metropolitano. La política colonial portuguesa, inmune a las presiones descolonizadoras que crecían en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial, mantuvo a Cabo Verde en una situación de marginalidad institucional. Solo en 1951, en respuesta al nuevo orden internacional y para blindar su imperio ante las Naciones Unidas, Portugal reformuló la ficción jurídica y transformó la colonia en “provincia ultramarina”.