👉 Hace click acá e ingresá a nuestro grupo de WhatsApp 👈

REPÚBLICA DE CAMERÚN:

_Estado Unitario (1984-presente)_


1.000 Francos CFA; 2018.

Cuproníquel bañado en plata 0.999

50,00 mm; 37,00 g.


**Muy rara moneda de Camerún, que conmemora nada menos que el cincuentenario del Centro Numismático de Buenos Aires.**


KM #130; [UNC]


**Solo 250 piezas acuñadas en esta emisión conjunta del gobierno camerunés junto al CNBA.**


**PROOF en estuche original. Con certificado de autenticidad y numerada.**


El Estado Unitario de Camerún, establecido en 1984, representa la consolidación definitiva del poder central bajo un solo gobierno y una sola identidad nacional. Surgió tras la disolución de la República Unida de Camerún, que había sido creada en 1972 para unificar el Camerún francófono y el anglófono. En 1984, el presidente Paul Biya eliminó el término “Unida” del nombre oficial, reforzando el carácter unitario y centralizado del Estado. Esta medida buscó afirmar la soberanía nacional y la cohesión política, pero también acentuó las tensiones con las regiones anglófonas, que veían reducida su autonomía. Desde entonces, Camerún ha mantenido un régimen presidencial fuerte y un sistema político altamente centralizado.

Camerún - 500 Francos (2018) Centro Numismático de Buenos Aires (CNBA)

$208.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REPÚBLICA DE CAMERÚN:

_Estado Unitario (1984-presente)_


1.000 Francos CFA; 2018.

Cuproníquel bañado en plata 0.999

50,00 mm; 37,00 g.


**Muy rara moneda de Camerún, que conmemora nada menos que el cincuentenario del Centro Numismático de Buenos Aires.**


KM #130; [UNC]


**Solo 250 piezas acuñadas en esta emisión conjunta del gobierno camerunés junto al CNBA.**


**PROOF en estuche original. Con certificado de autenticidad y numerada.**


El Estado Unitario de Camerún, establecido en 1984, representa la consolidación definitiva del poder central bajo un solo gobierno y una sola identidad nacional. Surgió tras la disolución de la República Unida de Camerún, que había sido creada en 1972 para unificar el Camerún francófono y el anglófono. En 1984, el presidente Paul Biya eliminó el término “Unida” del nombre oficial, reforzando el carácter unitario y centralizado del Estado. Esta medida buscó afirmar la soberanía nacional y la cohesión política, pero también acentuó las tensiones con las regiones anglófonas, que veían reducida su autonomía. Desde entonces, Camerún ha mantenido un régimen presidencial fuerte y un sistema político altamente centralizado.

Mi carrito